miércoles, 30 de septiembre de 2015
2ª Semana (día 24 al 30 de septiembre)
En nuestra segunda semana de clase, terminamos con la evolución histórica de los ordenadores, que está dividida en cinco generaciones. Continuamos con la globalización, en el que los avances en los sistemas de comunicación y su difusión a escala mundial están facilitando la interconexión entre personas e instituciones de todo el mundo. Abarcamos los nuevos desarrollos: enseñanza, comunicaciones, multimedia, bioingeniería, ingeniería y domótica. Y terminamos con los aspectos sociológicos.
En la mitad de la semana, empezamos con el siguiente punto (Hardware). Este punto está constituido por la arquitectura de computadores que explica que un ordenador está formado por:
- Hardware: La parte física del ordenador.
- Software: Lo constituyen los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.
- Firmware: El software específico con el que está configurado el hardware.
También divide los dispositivos en los siguientes bloques: CPU, memoria principal y unidad de entrada/salida.
Además se explicó en clase el funcionamiento interno, los buses. Ya entramos en el apartado práctico del tema: los sistemas de codificación. La profesora nos explicó que el lenguaje que entiende el ordenador es el llamado "lenguaje máquina", formado por 1 y 0. Este lenguaje se conoce como lenguaje de bajo nivel. Por el contrario, el llamado lenguaje de alto nivel es el que utilizan los programas o el sistema operativo como interfaz con las personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario