miércoles, 27 de abril de 2016

Tercera evaluación: 5ª semana (día 21 al 27 de abril)

          ¡Buenos días de nuevo! Ya queda tan solo un mes para que acabe el curso y hacer selectividad.

          Respecto a esta semana, ya empezamos a introducir los pseudocódigos al ordenador. Esto se tendrá que realizar en el programa Anjuta; los pasos son los siguientes: 1. Crearemos un nuevo proyecto. 2. Introduciremos nuestros nombres como autores y el del proyecto. 3. Abrimos el apartado main.c. 4. Empezamos a escribir el programa. 5. Para comprobar que está bien hecho haremos las siguientes funciones: compilar, construir y ejecutar. 6. Una vez ejecutado y veamos que funcione el algoritmo lo guardamos y subimos el archivo main.c, que se encuentra en una carpeta con el nombre que le pusimos al proyecto dentro de carpeta personal, a la plataforma.

          Al principio nos costó seguir los pasos para realizarlo, pero poco a poco estamos cogiendo el ritmo. Parece ser que es bastante fácil, por lo menos por ahora. Como inconveniente, las actividades (en total son 40) tienen un plazo muy limitado, cada clase nuestra profesora cierra un número de prácticos, por lo que solo se pueden hacer en clase. Personalmente, me resultan fácil el proceso de introducir el pseudocódigo al ordenador, sin embargo, a partir de la actividad 16 se empieza a complicar...

          ¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy! Un último esfuerzo que ya queda poco.

miércoles, 20 de abril de 2016

Tercera evaluación: 4ª semana (día 14 al 20 de abril)

          ¡Buenos días! Hoy llueve mucho, no parece que estemos a mediados de abril.

          En esta semana comenzamos programación en TIC, en el ámbito práctico. Nuestra profesora terminó con la introducción básica de este tema y empezamos a realizar ejercicios. Programación se divide en tres actividades: a partir de un problema o enunciado tendremos que realizar un diagrama de flujo, el pseudocódigo de es diagrama y, finalmente, introducirlo en el ordenador. El último apartado no lo hemos visto todavía. Los diagramas de flujos y su pseudocódigo resultaron difíciles al principio, pero con el tiempo se nos hace más facil. Realizamos por ahora unas diez de cuarenta ejercicios...

          El proceso para programar un enunciado es el siguiente:
  1. Leer el enunciado.
  2. A partir de él, elaborar un diagrama de flujo. Aquí las instrucciones para realizarlo.
  3. Una vez elaborado el diagrama tenemos que escribir su pseudocódigo.
  4. Finalmente tenemos que introducirlo en el ordenador.


           Como anécdota, ayer vino una persona que cuidaba seres vivos peculiares... Entre ellos había una pitón de más de dos metros, una tarántula, etc.

          ¡Esperamos que esta entrada sea de su agrado! Nos vemos la semana que viene.

miércoles, 13 de abril de 2016

Tercera evaluación: 3ª semana (día 7 al 13 de abril)

          ¡Buenos días de nuevo! Parece que hoy va a ser un día lluvioso...

          Retomando nuestro trabajo, nos disponemos a redactar que hemos hecho en esta semana. En TIC, acabamos finalmente las tareas de base de datos, la cual constaba de casi 100 páginas de instrucciones... Posteriormente, empezamos con la teoría de programación. Junto a esto mandó unas 40 actividades que tendremos que hacer a lo largo de esta evaluación. Nuestra profesora nos explicó tanto su funcionamiento como sus funciones. Nos recordó además la tarea que teníamos pendiente desde la segunda evaluación, el ejercicio de CODE. Esta se trataba de "jugar" con unos minijuegos que servían para ver los distintos comandos existentes.

          Por último, hay que señalar que hoy y mañana hay huelga de estudiantes, pero en nuestro caso no vamos a asistir debido a la pérdida de clases como consecuencia.

        ¡Esperamos que le sea de agrado esta entrada y nos vemos la próxima semana!

miércoles, 6 de abril de 2016

Tercera evaluación: 2ª semana (día 31 al 6 de abril)

          ¡Buenos días! Ya empieza a hacer calor, se acerca el verano. Pero eso no influye en nuestra creación semanal de entradas.

          En esta semana continuamos con la práctica de base de datos, cuya fecha de entrega finaliza este viernes. A mi grupo, por desgracia, le queda casi la mitad de este trabajo. Parece ser que tendremos que continuarlo en nuestras casas. Por otra parte, nuestra profesora mandó varias actividades extras para los más adelantados que ya terminaron con la práctica anteriormente mencionada.

          Hay que mencionar que desde el lunes de esta semana nuestra profesora de TIC y Proyecto Integrado se ha ausenciado por motivos desconocidos...

          Por último, mencionaremos nuestra visita a la politécnica el viernes 1 de abril. Esta excurión se realizó durante todo ese día (desde las 08.30 hasta las 13.30). Cuando llegamos allí nos recibieron con una pequeña bolsita con cosas interesantes dentro, las cuales nos incitaban a ir a la universidad. Nos impartieron una exposición sobre la selectividad y de los criterios marcados para entrar en una universidad. Fue una charla muy entretenida y educativa. Tenemos que añadir que no duró hasta el mediodía. Al salir de la charla nos encontramos con distintas personas que nos informaron sobre las distintas áreas que existen para estudiar en la universidad (ADE, recursos humanos, etc). El resto del día fuimos al centro por nuestra cuenta.

          ¡Esperamos que les haya entretenido nuestra entrada de hoy! ¡Hasta la semana que viene!