¡Buenos días! ¿Cómo estáis? Esperamos que bien. Pues continuamos con nuestra entrada de hoy.
En esta semana de TIC, terminamos con la programación de problemas condicionales, que serían hasta la actividad 22, y comenzamos con las repetitivas. Estos tipos de problemas nos resultan nuevos y vamos a tener que ir aprendiendo su mecánica. La parte buena está en que no hace falta que hagamos ya el pseudocódigo de ahora en adelante (Ya queda menos para llegar a las 40).
Esta será nuestra última entrada del año, estamos agradecidos de que nos haya estado leyendo todo este tiempo y les deseamos que les haya gustado nuestro blog.
¡Muchas gracias!
miércoles, 18 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
Tercera evaluación: 7ª semana (día 5 al 11 de mayo)
¡Buenos días! Llevamos una semana con lluvia todo el día, esperemos que cambie pronto...
Bueno como de costumbre seguiremos contando lo que hemos estado haciendo en esta semana. Todavía seguimos con programación en las clases de TIC. Ya nos es más fácil esta tarea, en mi caso he llegado a introducir cuatro problemas de programación en una hora, lo que significa que son rápidas. Nuestra profesora tiene cerrada hasta la práctica catorce y a partir de la quince nos encontramos con las condicionales, las cuales tenemos que aprender. Todavía tenemos bastantes problemas por delante así que no nos aburriremos en lo que queda de curso.
Por último, hay que destacar que sólamente tendremos en nuestro blog una o dos entradas más, ya que el curso está casi acabado.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de esta semana! Nos vemos la semana que viene.
Bueno como de costumbre seguiremos contando lo que hemos estado haciendo en esta semana. Todavía seguimos con programación en las clases de TIC. Ya nos es más fácil esta tarea, en mi caso he llegado a introducir cuatro problemas de programación en una hora, lo que significa que son rápidas. Nuestra profesora tiene cerrada hasta la práctica catorce y a partir de la quince nos encontramos con las condicionales, las cuales tenemos que aprender. Todavía tenemos bastantes problemas por delante así que no nos aburriremos en lo que queda de curso.
Por último, hay que destacar que sólamente tendremos en nuestro blog una o dos entradas más, ya que el curso está casi acabado.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de esta semana! Nos vemos la semana que viene.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Tercera evaluación: 6ª semana (día 28 al 4 de mayo)
¡Buenos días! ¡Cada vez queda menos para que termine el curso!
Comenzamos con lo que hicimos en esta semana... Continuamos con la introducción de pseudocódigos en el ordenador. Nuestra clase ya ha terminado hasta la práctica 4, un ritmo lento si consideramos que hay 40.
No hemos hecho gran cosa en el resto de la semana debido a un puente de vacaciones que abarcaba tanto lunes como martes.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy, como de costumbre! Nos vemos en la próxima semana.
Comenzamos con lo que hicimos en esta semana... Continuamos con la introducción de pseudocódigos en el ordenador. Nuestra clase ya ha terminado hasta la práctica 4, un ritmo lento si consideramos que hay 40.
No hemos hecho gran cosa en el resto de la semana debido a un puente de vacaciones que abarcaba tanto lunes como martes.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy, como de costumbre! Nos vemos en la próxima semana.
miércoles, 27 de abril de 2016
Tercera evaluación: 5ª semana (día 21 al 27 de abril)
¡Buenos días de nuevo! Ya queda tan solo un mes para que acabe el curso y hacer selectividad.
Respecto a esta semana, ya empezamos a introducir los pseudocódigos al ordenador. Esto se tendrá que realizar en el programa Anjuta; los pasos son los siguientes: 1. Crearemos un nuevo proyecto. 2. Introduciremos nuestros nombres como autores y el del proyecto. 3. Abrimos el apartado main.c. 4. Empezamos a escribir el programa. 5. Para comprobar que está bien hecho haremos las siguientes funciones: compilar, construir y ejecutar. 6. Una vez ejecutado y veamos que funcione el algoritmo lo guardamos y subimos el archivo main.c, que se encuentra en una carpeta con el nombre que le pusimos al proyecto dentro de carpeta personal, a la plataforma.
Al principio nos costó seguir los pasos para realizarlo, pero poco a poco estamos cogiendo el ritmo. Parece ser que es bastante fácil, por lo menos por ahora. Como inconveniente, las actividades (en total son 40) tienen un plazo muy limitado, cada clase nuestra profesora cierra un número de prácticos, por lo que solo se pueden hacer en clase. Personalmente, me resultan fácil el proceso de introducir el pseudocódigo al ordenador, sin embargo, a partir de la actividad 16 se empieza a complicar...
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy! Un último esfuerzo que ya queda poco.
Respecto a esta semana, ya empezamos a introducir los pseudocódigos al ordenador. Esto se tendrá que realizar en el programa Anjuta; los pasos son los siguientes: 1. Crearemos un nuevo proyecto. 2. Introduciremos nuestros nombres como autores y el del proyecto. 3. Abrimos el apartado main.c. 4. Empezamos a escribir el programa. 5. Para comprobar que está bien hecho haremos las siguientes funciones: compilar, construir y ejecutar. 6. Una vez ejecutado y veamos que funcione el algoritmo lo guardamos y subimos el archivo main.c, que se encuentra en una carpeta con el nombre que le pusimos al proyecto dentro de carpeta personal, a la plataforma.
Al principio nos costó seguir los pasos para realizarlo, pero poco a poco estamos cogiendo el ritmo. Parece ser que es bastante fácil, por lo menos por ahora. Como inconveniente, las actividades (en total son 40) tienen un plazo muy limitado, cada clase nuestra profesora cierra un número de prácticos, por lo que solo se pueden hacer en clase. Personalmente, me resultan fácil el proceso de introducir el pseudocódigo al ordenador, sin embargo, a partir de la actividad 16 se empieza a complicar...
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy! Un último esfuerzo que ya queda poco.
miércoles, 20 de abril de 2016
Tercera evaluación: 4ª semana (día 14 al 20 de abril)
¡Buenos días! Hoy llueve mucho, no parece que estemos a mediados de abril.
En esta semana comenzamos programación en TIC, en el ámbito práctico. Nuestra profesora terminó con la introducción básica de este tema y empezamos a realizar ejercicios. Programación se divide en tres actividades: a partir de un problema o enunciado tendremos que realizar un diagrama de flujo, el pseudocódigo de es diagrama y, finalmente, introducirlo en el ordenador. El último apartado no lo hemos visto todavía. Los diagramas de flujos y su pseudocódigo resultaron difíciles al principio, pero con el tiempo se nos hace más facil. Realizamos por ahora unas diez de cuarenta ejercicios...
El proceso para programar un enunciado es el siguiente:
Como anécdota, ayer vino una persona que cuidaba seres vivos peculiares... Entre ellos había una pitón de más de dos metros, una tarántula, etc.
¡Esperamos que esta entrada sea de su agrado! Nos vemos la semana que viene.
En esta semana comenzamos programación en TIC, en el ámbito práctico. Nuestra profesora terminó con la introducción básica de este tema y empezamos a realizar ejercicios. Programación se divide en tres actividades: a partir de un problema o enunciado tendremos que realizar un diagrama de flujo, el pseudocódigo de es diagrama y, finalmente, introducirlo en el ordenador. El último apartado no lo hemos visto todavía. Los diagramas de flujos y su pseudocódigo resultaron difíciles al principio, pero con el tiempo se nos hace más facil. Realizamos por ahora unas diez de cuarenta ejercicios...
El proceso para programar un enunciado es el siguiente:
- Leer el enunciado.
- A partir de él, elaborar un diagrama de flujo. Aquí las instrucciones para realizarlo.
- Una vez elaborado el diagrama tenemos que escribir su pseudocódigo.
- Finalmente tenemos que introducirlo en el ordenador.
Como anécdota, ayer vino una persona que cuidaba seres vivos peculiares... Entre ellos había una pitón de más de dos metros, una tarántula, etc.
¡Esperamos que esta entrada sea de su agrado! Nos vemos la semana que viene.
miércoles, 13 de abril de 2016
Tercera evaluación: 3ª semana (día 7 al 13 de abril)
¡Buenos días de nuevo! Parece que hoy va a ser un día lluvioso...
Retomando nuestro trabajo, nos disponemos a redactar que hemos hecho en esta semana. En TIC, acabamos finalmente las tareas de base de datos, la cual constaba de casi 100 páginas de instrucciones... Posteriormente, empezamos con la teoría de programación. Junto a esto mandó unas 40 actividades que tendremos que hacer a lo largo de esta evaluación. Nuestra profesora nos explicó tanto su funcionamiento como sus funciones. Nos recordó además la tarea que teníamos pendiente desde la segunda evaluación, el ejercicio de CODE. Esta se trataba de "jugar" con unos minijuegos que servían para ver los distintos comandos existentes.
Por último, hay que señalar que hoy y mañana hay huelga de estudiantes, pero en nuestro caso no vamos a asistir debido a la pérdida de clases como consecuencia.
¡Esperamos que le sea de agrado esta entrada y nos vemos la próxima semana!
Retomando nuestro trabajo, nos disponemos a redactar que hemos hecho en esta semana. En TIC, acabamos finalmente las tareas de base de datos, la cual constaba de casi 100 páginas de instrucciones... Posteriormente, empezamos con la teoría de programación. Junto a esto mandó unas 40 actividades que tendremos que hacer a lo largo de esta evaluación. Nuestra profesora nos explicó tanto su funcionamiento como sus funciones. Nos recordó además la tarea que teníamos pendiente desde la segunda evaluación, el ejercicio de CODE. Esta se trataba de "jugar" con unos minijuegos que servían para ver los distintos comandos existentes.
Por último, hay que señalar que hoy y mañana hay huelga de estudiantes, pero en nuestro caso no vamos a asistir debido a la pérdida de clases como consecuencia.
¡Esperamos que le sea de agrado esta entrada y nos vemos la próxima semana!
miércoles, 6 de abril de 2016
Tercera evaluación: 2ª semana (día 31 al 6 de abril)
¡Buenos días! Ya empieza a hacer calor, se acerca el verano. Pero eso no influye en nuestra creación semanal de entradas.
En esta semana continuamos con la práctica de base de datos, cuya fecha de entrega finaliza este viernes. A mi grupo, por desgracia, le queda casi la mitad de este trabajo. Parece ser que tendremos que continuarlo en nuestras casas. Por otra parte, nuestra profesora mandó varias actividades extras para los más adelantados que ya terminaron con la práctica anteriormente mencionada.
Hay que mencionar que desde el lunes de esta semana nuestra profesora de TIC y Proyecto Integrado se ha ausenciado por motivos desconocidos...
Por último, mencionaremos nuestra visita a la politécnica el viernes 1 de abril. Esta excurión se realizó durante todo ese día (desde las 08.30 hasta las 13.30). Cuando llegamos allí nos recibieron con una pequeña bolsita con cosas interesantes dentro, las cuales nos incitaban a ir a la universidad. Nos impartieron una exposición sobre la selectividad y de los criterios marcados para entrar en una universidad. Fue una charla muy entretenida y educativa. Tenemos que añadir que no duró hasta el mediodía. Al salir de la charla nos encontramos con distintas personas que nos informaron sobre las distintas áreas que existen para estudiar en la universidad (ADE, recursos humanos, etc). El resto del día fuimos al centro por nuestra cuenta.
¡Esperamos que les haya entretenido nuestra entrada de hoy! ¡Hasta la semana que viene!
En esta semana continuamos con la práctica de base de datos, cuya fecha de entrega finaliza este viernes. A mi grupo, por desgracia, le queda casi la mitad de este trabajo. Parece ser que tendremos que continuarlo en nuestras casas. Por otra parte, nuestra profesora mandó varias actividades extras para los más adelantados que ya terminaron con la práctica anteriormente mencionada.
Hay que mencionar que desde el lunes de esta semana nuestra profesora de TIC y Proyecto Integrado se ha ausenciado por motivos desconocidos...
Por último, mencionaremos nuestra visita a la politécnica el viernes 1 de abril. Esta excurión se realizó durante todo ese día (desde las 08.30 hasta las 13.30). Cuando llegamos allí nos recibieron con una pequeña bolsita con cosas interesantes dentro, las cuales nos incitaban a ir a la universidad. Nos impartieron una exposición sobre la selectividad y de los criterios marcados para entrar en una universidad. Fue una charla muy entretenida y educativa. Tenemos que añadir que no duró hasta el mediodía. Al salir de la charla nos encontramos con distintas personas que nos informaron sobre las distintas áreas que existen para estudiar en la universidad (ADE, recursos humanos, etc). El resto del día fuimos al centro por nuestra cuenta.
¡Esperamos que les haya entretenido nuestra entrada de hoy! ¡Hasta la semana que viene!
miércoles, 30 de marzo de 2016
Tercera evaluación: 1ª semana (día 28 al 30 de marzo)
¡Buenos días! Acabamos de llegar de las vacaciones de Semana Santa y estamos dispuestos a retomar las clases diarias y dar un último empujón para terminar el año.
En cuanto a las clases de TIC, comenzamos un nuevo temario relacionado con las bases de datos, su funcionamiento y su utilidad. Nuestra profesora nos dio una serie de instrucciones para empezar a trabajar con la práctica de bases de datos. Esta actividad consta de distintas tablas que realizaremos dentro de ella y, posteriormente, tendremos que relacionarlas o tratar otras cuestiones. Ya empezamos este ejercicio antes de Semana Santa y todavía continuamos con ella. Tiene 115 páginas de instrucciones... Finalmente, esta práctica tiene su fecha de entrega en el 8 de abril.
¡Estamos con las pilas cargadas para traerles de nuevo cada semana una nueva entrada! ¡Esperamos que les haya gustado la de hoy!
En cuanto a las clases de TIC, comenzamos un nuevo temario relacionado con las bases de datos, su funcionamiento y su utilidad. Nuestra profesora nos dio una serie de instrucciones para empezar a trabajar con la práctica de bases de datos. Esta actividad consta de distintas tablas que realizaremos dentro de ella y, posteriormente, tendremos que relacionarlas o tratar otras cuestiones. Ya empezamos este ejercicio antes de Semana Santa y todavía continuamos con ella. Tiene 115 páginas de instrucciones... Finalmente, esta práctica tiene su fecha de entrega en el 8 de abril.
¡Estamos con las pilas cargadas para traerles de nuevo cada semana una nueva entrada! ¡Esperamos que les haya gustado la de hoy!
miércoles, 9 de marzo de 2016
Segunda evaluación: 10ª semana (día 3 al 9 de marzo)
¡Buenos días de nuevo! ¿Cómo estáis? Nosotros estamos fenomenal, ya queda pocos días para terminar la segunda evaluación. Pues continuamos con las clases... En esta semana terminamos la tanda 4 de GIMP, formada por las siguientes prácticas:
Con esto terminamos nuestra entrada de esta semana. ¡Esperamos que les haya gustado! ¡Nos vemos en la próxima semana!
- La primera práctica trata de cambiar el pelo de una persona en una foto.
- La segunda consiste en colorear una imagen en blanco y negro usando distintas capas.
- En la tercera tenemos que quitar el color rojo de los ojos de una persona de una foto.
- La cuarta trata de crear un marco para una foto usando máscaras.
- La quinta consiste en convertir una foto en un dibujo a lápiz.
- Y por último, aprendemos a usar las animaciones GIMP.
Con esto terminamos nuestra entrada de esta semana. ¡Esperamos que les haya gustado! ¡Nos vemos en la próxima semana!
miércoles, 2 de marzo de 2016
Segunda evaluación: 9ª semana (día 25 al 2 de marzo)
¡Buenos días! Ya se acabó el puente de Semana Blanca y, por tanto, venimos con las pilas recargadas. Esta fiesta ha abarcado desde el viernes 26 de febrero, hasta el 1 de marzo (incluido). Como consecuencia hemos dado una sola clase de TIC en esta semana.
Únicamente, nuestra profesora mandó dos trabajos de GIMP: una consiste en retocar una foto de un familiar y la otra trata de hacer un montaje de una foto. Además y. para concluir, empezamos con la tanda 4 de GIMP.
Como siempre, esperamos que les haya gustada nuestro trabajo de hoy y nos vemos la semana que viene.
Únicamente, nuestra profesora mandó dos trabajos de GIMP: una consiste en retocar una foto de un familiar y la otra trata de hacer un montaje de una foto. Además y. para concluir, empezamos con la tanda 4 de GIMP.
Como siempre, esperamos que les haya gustada nuestro trabajo de hoy y nos vemos la semana que viene.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Segunda evaluación: 8ª semana (día 18 al 24 de febrero)
¡Buenos días! ¿Cómo os encontrais? ¡En esta semana tenemos por fin el puente de Semana Blanca!
Continuamos con la redacción de la entrada de hoy. A lo largo de la semana anterior hicimos el examen de hoja de cálculo. A mí, en concreto, me pareció un examen fácil. También continuamos con las prácticas de Gimp. Acabamos la tanda dos, compuesta por cinco prácticas, dos de ellas explicadas en la entrada de la semana anterior. La tercera consistía en montar dos imágenes, una sobre la otra; la cuarta trataba de quitar arrugas a un rostro con photoshop y; por último, la quinta teníamos que quitar zonas a una imagen con la herramienta de clonar.
Empezamos con la tanda tres y llegamos hasta la práctica seis. Las cinco primeras prácticas consistían en:
Damos por finalizada la entrada de esta semana. ¡Esperamos que les haya gustado! ¡Hasta la semana que viene!
Continuamos con la redacción de la entrada de hoy. A lo largo de la semana anterior hicimos el examen de hoja de cálculo. A mí, en concreto, me pareció un examen fácil. También continuamos con las prácticas de Gimp. Acabamos la tanda dos, compuesta por cinco prácticas, dos de ellas explicadas en la entrada de la semana anterior. La tercera consistía en montar dos imágenes, una sobre la otra; la cuarta trataba de quitar arrugas a un rostro con photoshop y; por último, la quinta teníamos que quitar zonas a una imagen con la herramienta de clonar.
Empezamos con la tanda tres y llegamos hasta la práctica seis. Las cinco primeras prácticas consistían en:
- La primera se trataba de seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo.
- La segunda, arreglar colores de imágenes.
- La tercera, seleccionar modos y aplicar filtros.
- La cuarta, arreglar la saturación de una fotografía.
- Y la quinta, arreglar una foto quemada con flash.
Damos por finalizada la entrada de esta semana. ¡Esperamos que les haya gustado! ¡Hasta la semana que viene!
miércoles, 17 de febrero de 2016
Segunda evaluación: 7ª semana (día 11 al 17 de febrero)
¡Buenos días! Hoy hace un frío impresionante. ¡Ya queda menos para terminar el segundo trimestre!Tratamos de continuar las clsases de TIC de la mejor manera posible.
Entramos a fondo en la aplicación GIMP y sus funciones. En esta semana terminamos la primera tanda de prácticas de GIMP y empezamos la segunda. La primera tanda estaba formada por cuatro prácticas que son las siguientes:
Hacemos un recordatorio de que el examen de TIC sobre hoja de cálculo será este viernes 19 de febrero.
Por último, como curiosidad, ayer fue el día en que nos hicimos las fotos para la ORLA de este año.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy y nos vemos la próxima semana!
Entramos a fondo en la aplicación GIMP y sus funciones. En esta semana terminamos la primera tanda de prácticas de GIMP y empezamos la segunda. La primera tanda estaba formada por cuatro prácticas que son las siguientes:
- La práctica 1 ya la comentamos la semana pasada.
- La práctica número 2 consistía en utilizar y acostumbrarnos a usar las herramientas de pintura.
- La tercera se trataba de dibujar un muñeco de nieve manualmente.
- Y por último, la práctica 4 consistió en clonar una imagen del famoso inventor Da Vinci.
Hacemos un recordatorio de que el examen de TIC sobre hoja de cálculo será este viernes 19 de febrero.
Por último, como curiosidad, ayer fue el día en que nos hicimos las fotos para la ORLA de este año.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy y nos vemos la próxima semana!
miércoles, 10 de febrero de 2016
Segunda evaluación: 6ª semana (día 4 al 10 de febrero)
¡Buenos días de nuevo! ¿Cómo llevais estas dos semanas de carnavales? No sotros iremos sin duda para despejarnos de las clases.
Bueno, continuamos con nuestros blogs como de costumbre. En esta última semana terminamos con el tema 7, que trataba en realizar actividades sobre el formato hoja de cálculo. Sin embargo, nuestra profesora mandó a realizar una serie de actividades del mismo tema cuya fecha de entrega es el día antes del examen. Con ello podremos practicar para hacer bien dicha prueba.
El examen será el 19 de febrero.
Por otra parte, empezamos con las prácticas del tema 6, cuya plataforma es la aplicación GIMP. En este tema tendremos que dibujar, entre otras muchas actividades divertidas. Hay un total de 4 ejercicios de GIMP que deben ser entregadas antes de este viernes 12 de febrero. Nuestro grupo ya ha terminado con la primera, que consistía en dibujar una montaña y un lago (muy básico todo). Todavía seguimos en el proceso de la segunda.
¡Esperamos que les haya interesado nuestra entrada semanal de hoy y nos vemos la semana que viene!
Bueno, continuamos con nuestros blogs como de costumbre. En esta última semana terminamos con el tema 7, que trataba en realizar actividades sobre el formato hoja de cálculo. Sin embargo, nuestra profesora mandó a realizar una serie de actividades del mismo tema cuya fecha de entrega es el día antes del examen. Con ello podremos practicar para hacer bien dicha prueba.
El examen será el 19 de febrero.
Por otra parte, empezamos con las prácticas del tema 6, cuya plataforma es la aplicación GIMP. En este tema tendremos que dibujar, entre otras muchas actividades divertidas. Hay un total de 4 ejercicios de GIMP que deben ser entregadas antes de este viernes 12 de febrero. Nuestro grupo ya ha terminado con la primera, que consistía en dibujar una montaña y un lago (muy básico todo). Todavía seguimos en el proceso de la segunda.
¡Esperamos que les haya interesado nuestra entrada semanal de hoy y nos vemos la semana que viene!
miércoles, 3 de febrero de 2016
Segunda evaluación: 5ª semana (día 28 al 3 de febrero)
¡Buenos días! ¿Qué tal estáis? Empieza el mes de febrero y continuamos con el blog claramente.
Nuestras clases de TIC siguen siendo parecidas a las anteriores. En las horas de clase nos dedicamos a hacer las prácticas del tema 7 en el formato Hoja de Cálculo. En esta semana realizamos todas las prácticas desde la número 5 hasta el 8.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy y nos vemos la próxima semana!
Nuestras clases de TIC siguen siendo parecidas a las anteriores. En las horas de clase nos dedicamos a hacer las prácticas del tema 7 en el formato Hoja de Cálculo. En esta semana realizamos todas las prácticas desde la número 5 hasta el 8.
- En la práctica número 5 empezamos a usar la función condicional (SI).
- En la práctica número 6 nos encontramos con las funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH. Estas funciones sirven para relacionar datos según una referencia.
- La práctica 7 consistía en un repaso de la anterior.
- Y la práctica 8 se trataba de un repaso del resto de funciones anteriormente vistas.
¡Esperamos que les haya gustado nuestra entrada de hoy y nos vemos la próxima semana!
miércoles, 27 de enero de 2016
Segunda evaluación: 4ª semana (día 21 al 27 de enero)
¡Buenos días! Otro miércoles aquí para redactaros nuestra entrada semanal sobre las "apasionantes" clases de TIC.
Como de costumbre continuamos con las prácticas, en esta ocasión con las del tema 7. Claramente nuestra profesora estaba presente para resolver cualquier dudas surgidas en ella. Terminamos y enviamos las prácticas 1 y 2 ,tanto yo como mi compañero. Realizamos la práctica 3 y la 4, que consistían en realizar tablas, en ellas introducir datos, y aplicar una serie de fórmulas y funciones con distintas aplicaciones (suma, división, porcentaje relativo...). Estas dos prácticas tiene una fecha límite, el 5 de febrero. Al acabar, las enviamos a la página web del instituto para que sean calificadas por Maria del Mar.
Por último, las dos prácticas de impress (el trabajo y la número tres) fueron aplazadas por falta de tiempo para su realización.
¡Esperamos que les haya gustado esta nueva entrada y nos vemos la semana que viene!
Como de costumbre continuamos con las prácticas, en esta ocasión con las del tema 7. Claramente nuestra profesora estaba presente para resolver cualquier dudas surgidas en ella. Terminamos y enviamos las prácticas 1 y 2 ,tanto yo como mi compañero. Realizamos la práctica 3 y la 4, que consistían en realizar tablas, en ellas introducir datos, y aplicar una serie de fórmulas y funciones con distintas aplicaciones (suma, división, porcentaje relativo...). Estas dos prácticas tiene una fecha límite, el 5 de febrero. Al acabar, las enviamos a la página web del instituto para que sean calificadas por Maria del Mar.
Por último, las dos prácticas de impress (el trabajo y la número tres) fueron aplazadas por falta de tiempo para su realización.
¡Esperamos que les haya gustado esta nueva entrada y nos vemos la semana que viene!
miércoles, 20 de enero de 2016
Segunda evaluación: 3ª semana (día 14 al 20 de enero)
¡Buenos días! ¿Qué tal? Nosotros nos encontramos bien, continuando con nuestras clases diarias. En TIC, en concreto, terminamos la práctica de poliedros justo la mañana del día de entrega.
Por otra parte, nuestra profesora nos pasó un "link" de una página web, donde teníamos que registrarnos y añadirla a nuestra lista de profesores. Esta se llama CODE. La página se caracteriza por ser una página interactiva para casi todas las edades que incluye juegos didácticos entre otras muchas más opciones. La utilidad de esta "website" para nosotros es que próximamente veremos comandos similares a las que utiliza un juego de puzzles.
Tras haber terminado estas dos tareas, Maria del Mar mandó la práctica 3 del tema 5 para que la trabajemos en casa. Se trata de crear un fichero con una presentación de arte. La fecha límite de entrega es el 22 de enero.
Además tenemos que realizar un trabajo solitario o grupal, donde debemos crear otro fichero de presentación, aplicando todos los conocimientos antes obtenidos en las tres prácticas del tema 5, cuyo tema es el contenido de cualquier asignatura del curso. La fecha para entregar este archivo es el 29 de enero.
Para finalizar empezamos con las prácticas del tema 7, cuyo formato es la hoja de cálculo. Realizamos tanto la práctica 1 como la 2 aquí en clase, ya que estas finalizan el 22 de enero también.
¡Esperamos que les haya entretenido la entrada de hoy y nos vemos en la próxima semana!
Por otra parte, nuestra profesora nos pasó un "link" de una página web, donde teníamos que registrarnos y añadirla a nuestra lista de profesores. Esta se llama CODE. La página se caracteriza por ser una página interactiva para casi todas las edades que incluye juegos didácticos entre otras muchas más opciones. La utilidad de esta "website" para nosotros es que próximamente veremos comandos similares a las que utiliza un juego de puzzles.
Tras haber terminado estas dos tareas, Maria del Mar mandó la práctica 3 del tema 5 para que la trabajemos en casa. Se trata de crear un fichero con una presentación de arte. La fecha límite de entrega es el 22 de enero.
Además tenemos que realizar un trabajo solitario o grupal, donde debemos crear otro fichero de presentación, aplicando todos los conocimientos antes obtenidos en las tres prácticas del tema 5, cuyo tema es el contenido de cualquier asignatura del curso. La fecha para entregar este archivo es el 29 de enero.
Para finalizar empezamos con las prácticas del tema 7, cuyo formato es la hoja de cálculo. Realizamos tanto la práctica 1 como la 2 aquí en clase, ya que estas finalizan el 22 de enero también.
¡Esperamos que les haya entretenido la entrada de hoy y nos vemos en la próxima semana!
miércoles, 13 de enero de 2016
Segunda evaluación: 2ª semana (día 11 al 13 de enero)
¡Buenos días y feliz año nuevo! Ya han terminado las vacaciones de navidad y venimos con ganas de trabajar de nuevo. Las notas de la 1ª evaluación no han sido las esperadas por lo que en este trimestre nos esforzaremos más. Volvemos a la rutina diaria y empezamos con ganas las clases de TIC.
Empezamos la siguiente práctica del tema 5, cuyo trabajo es realizar un fichero sobre poliedros. En esta, en especial, tenemos que "animar" las diapositivas con elementos visuales y sonoros. La fecha de entrega de esta actividad será dentro de dos días, el 15 de enero.
Esperamos que en esta evaluación las clases sean amenas y podamos alcanzar una mayor calificación.
¡Hasta la semana que viene!
Empezamos la siguiente práctica del tema 5, cuyo trabajo es realizar un fichero sobre poliedros. En esta, en especial, tenemos que "animar" las diapositivas con elementos visuales y sonoros. La fecha de entrega de esta actividad será dentro de dos días, el 15 de enero.
Esperamos que en esta evaluación las clases sean amenas y podamos alcanzar una mayor calificación.
¡Hasta la semana que viene!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)